Designer Weebly ThemesWeebly Review
Ricardo Siller
  • Blog
  • About
  • Contact

Blog

El Macho Sigma y Las Estructuras Sociales

11/21/2016

Comments

 
Picture
Los humanos hemos tomado prestado los términos “Alpha” y “Beta” de manera casi apropiada, de las ciencias de la biología evolucionaria en relación a sociedades de estructura vertical parecidas a las nuestras, especialmente de los primates (no es coincidencia que compartimos al rededor de un 98% de los genes). 

Y digo de manera casi apropiada, ya que si bien éstos dos perfiles no explican del todo el comportamiento de los humanos, nos sirven de “template” para predecir decisiones y acciones.

El ser “Alpha” (y por consecuencia, “Macho Alpha”) no es otra cosa más que el agregado de todos aquellos atributos de una persona que, en conjunto, ofrecen ventajas evolucionarias al depositante en relación a sus habilidades para liderear grupos, establecer un orden social e imponer su voluntad frente a otros agentes similares. 

El ser “Beta” (y por consecuencia, “Macho Beta”) no es otra cosa más que la carencia o el déficit de los mismos atributos en relación al Alpha del grupo. Ésta carencia puede darse de manera natural o por designio de quienes están en lo alto de la estructura.

Los humanos, al igual que otros mamíferos, hemos creado sistemas sociales complejos organizados en estructuras jerárquicas en donde quien imponen el orden son aquellos quienes poseen ventajas evolucionarias, mientras que el 99% restante (los no tan agraciados) deberán conformarse a apoyar el orden y el estatus quo.  

Cuando hablo sobre el concepto de “estatus”, me refiero más al concepto de estatus social que estatus socioeconómico propiamente establecido por agencias nacionales de estadística.

En mi observación personal, he llegado a la conclusión de que las personas generalmente toman consciencia de su lugar particular en el orden jerárquico de sus sociedades. A la pregunta expresa de que por qué la gente desarrolla las personalidades y el carácter que tienen y rara vez lo modifican o transforman, es simplemente debido a que dicha personalidad y carácter les ha servido de alguna manera para obtener los recursos de la sociedad que en teoría (y quiero enfatizar, EN TEORÍA) son escasos: la labor, las parejas, un espacio dónde crear un hogar, etc.

Pero llega un momento en el que ocurre un fenómeno muy particular y especial dentro de éste orden: Un agente toma consciencia de su lugar jerárquico y decide que dicho lugar, no le favorece. Éste agente, decide desafiar al "Status Quo" en pro de una mejor calidad de vida.

Entonces, al actuar y proveer una acción, le seguirá una reacción por parte del orden jerárquico. Tal y como dice esa ley de la física: a toda acción le corresponde una reacción.

​Sigue Leyendo:


Read More
Comments
    Picture
    Picture

    Archivos

    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    October 2019
    September 2019
    April 2019
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    July 2013

    RSS Feed


    Categories

    All
    Estrategia
    Libros
    Social Selling
    Transformación Digital
    Transformación Digital

Paragraph. Haz clic aquí para editar.
Design by DivTag Weebly Themes
Powered by Create your own unique website with customizable templates.