Era cuestión de tiempo antes de que surgiera una respuesta de éste tipo, puesto que típicamente, las grandes corporaciones se tornan lentas conforme crecen en volumen de negocios y capital humano.
Mientras que por otro lado, las empresas de menor tamaño, ya sean start-ups o pymes, han conseguido ser más moldeables en su estrategia y flexibles en sus operaciones, permitiéndose ser más adaptables a los cambios de manera rápida.
Por si eso fuera poco, la contingencia de salud provocada por el covid-19 nos enseñó que nuestro entorno social, tecnológico, legal y cultural puede cambiar de la noche a la mañana. Por ello, la estrategia en la empresa ya no puede ser un proceso lento y extendido en el tiempo.
Pero, ¿Qué es agilidad estratégica? Podríamos decir que es, a la vez, un concepto y una metodología que le ofrece a las organizaciones y tomadores de decisiones la capacidad de focalizarse en la tarea correcta, realizarla más rápido y de forma más eficiente.
Sigue Leyendo: