Ciertamente no soy su fan número uno, pero tampoco me molestan sus canciones. Y en un determinado momento, hasta las disfruto... Sobre todo si me dedican una canción de éste canta-autor con mucho amor
Lo que sí tengo muy presente es una muy bonita y cómica anécdota de mi papá, quien en paz descanse, en referencia a Ricardo Arjona:
Mi yo de 8 años se encontraba husmeando en una tienda de discos en el centro histórico de Guadalajara; era nuestra última parada antes de emprender el viaje de 10 horas de retorno a Monterrey, tan solo mis papás y yo...
... cuando de pronto me cruzo con el lanzamiento de un "artista nuevo" en la sección de novedades; se trataba del álbum de "Animal Nocturno."
... Y me refiero a "Nuevo artista," ya que, aparentemente, Ricardo Arjona estaba siendo re-lanzado en ese año después de una fallida carrera de 3 álbumes anteriores como cantante pop en imagen de latin lover... Se suponía que el Ricardo Arjona de Animal Nocturno sería un concepto totalmente diferente.
Anyway... yo era sólo un niño y no entendía nada de eso, así que tan sólo me dispuse, como buen chiquillo latoso de 8 años, a pedirle al señor de la tienda que desempaquetara el cassette para que yo pudiera escucharlo en su estéreo...
... Y también me dispuse, igual de chiquillo latoso, a pedirle a mi papá que pagara 8mil pesos por el cassette de Ricardo Arjona; a parte de que el señor de la tienda ya me lo estaba cobrando por haberlo desempaquetado: "Es que, caballero, ya le abrimos el cassette a su hijo... páguelo por favor."
Sigue Leyendo:
Fui el niño más felíz de Guadalajara aquella tarde, con el cassette de Animal Nocturno en mis manitas
Pero de la misma manera, y como a todo buen niño de 8 años, de pronto la preocupación por tener el cassette de Ricardo Arjona fue sustituída por la preocupación de no saber cómo iba a aguantar un viaje de 10 horas de regreso a Monterrey, sentado en la parte trasera del carro; así que mi madre me recomienda:
"Mira, mihijito... para que no te aburras, pon el cassette de Ricardo Arjona a tocar completo 10 veces..."
... Y pues para mí la idea tuvo mucho sentido...
... Y precisamente eso fue lo que hice... tocar el cassette de Ricardo Arjona una y otra vez durante las 10 horas de camino de Guadalajara a Monterrey...
A quien no le pareció para nada la idea fue a mi papá, de quien nunca olvidaré la clara amargura y pesadumbre que yacían sobre su rostro ya entradas las horas de viaje... y no pudo más que acertar al decirle a mi madre a la mitad del camino:
"Que sea la última vez que le metes ideas al huerco cabrón... ya me tiene hasta la madre con Ricardo Arjona..."
Por esa razón mi comentario inicial, acerca de no entender el por qué mucha gente simplemente no soporta a Ricardo Arjona...
... a mi padre sí lo puedo entender, después de un largo viaje de tortura sonora que le propiné al pobre viejo al escuchar una y otra vez "Mujeres", "Quién diría", "También es mi primera vez", "Jesús verbo no sustantivo" y "Cómo olvidarte", tocando continuamente durante las 10 horas que duró ese viaje...
¡Pobre de mi papá! Yo creo que nadie más podría aguantar 10 horas enteras escuchando una y otra vez estrofas como ésta:
♪ Como decir que Madonna es puritana y conservadora ♪
♪ O asegurar que Donald Trump vive en un departamento en mora ♪
♪ Y que Lucia y la Vero se adoran ♪
♪ Y que Pablito Ruiz canta en la nueva trova ♪
Eso sí... lo que le admiro mucho al viejo fué el hecho de que en ningún sólo momento se dispuso a quitar el cassette de Ricardo Arjona y poner cualquier otro...
... quién sabe, quizás lo hizo con tal de preservar la ilusión de su chiquillo de 8 años...
... o quizás lo hizo por que pensó que al menos tener a Arjona tocando era mejor que tener a Francisco Xavier, Lupita D'Alessio, Ana Gabriel o cualquiera de los otros cassettes que mi madre traía en el coche.