Designer Weebly ThemesWeebly Review
Ricardo Siller
  • Blog
  • About
  • Contact

Blog

Por qué nos emociona la música

1/21/2021

Comments

 
Picture
La música es un lenguaje universal, que ha cautivado a la gente desde hace cientos de años, pero muy pocas personas se han detenido a pensar qué es lo que hace que la música sea tan emocionante para nosotros, y por qué la encontramos tan necesaria en nuestras vidas.

Por ejemplo, ¿Alguna vez te has detenido a escuchar con esmero la 5ta Sinfonía de Beethoven? ¿Qué es lo que hace que una pieza musical clásica como esa nos cautive y nos provoque un sinfín de emociones?

A grandes rasgos, basta con afirmar que si bien, toda música sigue un patrón, hay ciertos momentos en los que pasa algo que de pronto se sale de lo establecido, que destaca y rompe con toda la continuidad que había estado llevando.

En el caso de la 5ta Sinfonía de Beethoven, al ir examinando minuciosamente la pieza, te darás cuenta que el ritmo de la música rompe cada cierto tiempo con las expectativas del oyente, creando nuevas búsquedas de estabilidad en el ritmo, la melodía y la armonía, provocando que esperemos a que desemboque en algo mayor.

​Sigue Leyendo:

Cuando las personas escuchan música, así sea una canción que jamás habían escuchado, es fácil que, con la atención suficiente, puedan definir ciertos momentos musicales, por ejemplo, cuando una pieza va a llegar al final, o algunos cortes musicales. Para el espectador, la música, como la vida misma, está llena de expectativas. Pero no siempre es fácil acertar, ya que hay canciones en las que se espera que pase algo, pero el compositor decide seguir por un rumbo totalmente diferente y se genera un cambio inesperado, que transforma todas las expectativas que se tenían acerca de una pieza.

Diseñados para las expectativas

Como seres humanos, estamos diseñados para buscar estabilidad y asegurarnos a una predicción. En toda circunstancia, evocamos asociaciones y la memoria saca conclusiones sobre el momento en el que nos encontramos. Es una característica con instintivo primal, puesto que la consistencia nos permite anticipar y acertar.

Una de las fuentes de placer al escuchar música es, precisamente cuando nuestras expectativas se cumplen. Y los artistas saben que el arte (la literatura, el cine, el teatro, la pintura, la escultura, la música, etc.) están cargado de expectativas para los espectadores. Lo mejor de todo es que, una obra de arte bien hecha, no solo generará nuevas expectativas la primera vez, sino cada vez que se regresa a ella. Siempre genera un encuentro diferente.

Pero, ¿y cuando perdemos el control de la predicción? ¿Cuando no se cumplen dichas expectativas?

Traicionando expectativas

En la música, cuando una expectativa se rompe, se genera una confusión provocada (por llamarla así) mientras la pieza es escuchada, provocando que el espectador conviva con la pieza y dialogue con ella para tratar de encontrar una resolución a sus expectativas, que pueden ser superadas o, por el contrario, traicionadas. Una vez que la pieza musical nos sorprende, la misma música nos demuestra que todo es posible desde el momento en el que hubo un quiebre (y en el caso de la 5ta Sinfonía, no sólo uno, sino decenas de ellos). Y es precisamente éste el origen del poder evocador de la música, de su capacidad de generar, prolongar, suspender, o incluso traicionar expectativas.

​Para conocer más acerca de lo que la música puede generar en las personas y vivir en carne propia cómo se sienten diferentes expresiones musicales y cuáles son las expectativas que genera cada una, no te pierdas la TED Talk de Paolo Bortolameolli haciendo click en este enlace
; en donde a partir de diferentes canciones de diversas épocas y compositores, te llevará a un viaje musical que te revelará nuevas formas de apreciación musical.

Ricardo Siller Cárdenas
Comments
    Picture
    Picture

    Archivos

    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    October 2019
    September 2019
    April 2019
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    July 2013

    RSS Feed


    Categories

    All
    Estrategia
    Libros
    Social Selling
    Transformación Digital
    Transformación Digital

Paragraph. Haz clic aquí para editar.
Design by DivTag Weebly Themes
Powered by Create your own unique website with customizable templates.