Designer Weebly ThemesWeebly Review
Ricardo Siller
  • Blog
  • About
  • Contact

Blog

La Empresa de Papel y Lápiz

1/15/2020

Comments

 
Picture
Estoy en la sala de estar del aeropuerto de Mérida y la señora que está en seguida de mí, me recuerda una vida que alguna vez fue.

Mientras toma su café, ella está haciendo registros en una libreta grande de pasta dura, copiando notas en una libretita de esas como de diario, y contestando correos una laptop.

Además trae un lápiz con borrador insertado de Pucca, bien lindo.

No me cabe duda que probablemente ésta señora sea felíz haciendo su trabajo. Pero a mí personalmente me parece que su método es dolorosamente ineficiente e inefectivo. ¿Por qué no tener todo en un lugar?

(Y antes de que me acuses de stalker, querido lector, llevo un rato platicando con ella... Y tengo el consentimiento de Emma para trasladar nuestra conversación en éste blog).

Estoy seguro que en el país deben existir millones de personas que todavía trabajan de ésta manera.

Si la Tasa de Ocupación en México anda en al rededor de los 54.1 millones de personas, al menos un 98% de esas personas todavía trabajan así...

... A papel y lápiz.

​Sigue Leyendo:

Tu Oficina en Tu Teléfono

Alguna vez, un jefe mío a quien le tengo un enorme aprecio y lo considero uno de mis máximos mentores, me regaló un consejo que lo tomé bastante en serio:

El trabajo es algo que tú haces, no es un lugar a donde tú vas.

Y desde entonces, comencé un proceso de transformación digital personal en donde prácticamente toda mi vida laboral y personal la cargo conmigo en un sólo lugar; mi teléfono.

Prácticamente mi teléfono es mi oficina (y mi oficina física en WeWork es un lugar a donde voy nada más a tomar café y ver memes).

En mi teléfono cargo:
  • Mi calendario (Google Calendar).
  • Mi agenda To-Do del día (Todoist, sincronizada con Google Calendar).
  • Mi CRM (Pipedrive... Aunque últimamente he coqueteado con SalesUp).
  • Mi administración de proyectos (Asana y Monday).
  • Mi administración de redes sociales (mías y de mis clientes), (HootSuite, aunque también le ando coqueteando a Buffer).
  • Mis notas (Google Keep). Por cierto, Google Keep me salvó del enorme desperdicio que yo hacía de notas de colores post-it. Alguna vez, una compañera me comentó que usaba tantos papelitos de éstos, distribuidos por todo mi escritorio, que ya nada más me faltaba pegármelos en la frente.
  • Mi contabilidad (Wally).
  • Mi comunicación por email masivo (MailChimp).
  • Mi administración de servicios freelance y pago a mis asistentes (Fiverr).
  • Mi banca empresarial (Banco Azteca).
  • Etc.

La única parte de mi vida análoga que no he podido dejar atrás ha sido la de la lectura; un tiempo (al rededor de unos 5 años) estuve leyendo exclusivamente en Kindle, pero eventualmente regresé a comprar libros físicos, aunque tenga qué esperarme a la entrega (cuando los ordeno por Amazon).

Desde luego, pago buen dinero por tener bien respaldada, protegida y actualizada la información que cargo conmigo (Estúpido no soy).

Como todo en la vida, la única constante es el cambio, y muchos de nosotros hemos avanzado de copiar cosas de forma manual en un diario de pasta dura a digitalizarlo en un teléfono, tablet o en la nube.

(Aunque yo prefiero llamar a éste proceso uno de "Progresión" y no de "Disrupción", cuyo concepto conlleva un tono duro y un poco negativo).

Cuando migré toda mi vida laboral y parte de lo personal a mi teléfono y a la nube, fué un proceso bastante doloroso, querido lector, pero como decimos quienes tenemos pasión por el atletismo y las artes marciales; No Pain, No Gain.

La Progresión del Mundo Comercial

Si trasladamos éste mismo proceso de digitización, digitalización y transformacion digital de lo personal al plano empresarial, lo mismo sucede con otras actividades dentro de la empresa que actualmente se encuentran en plena urgencia de migración. 

Por ejemplo, en lo comercial y el marketing; y
o estoy convencido de que el Social Selling es una progresión natural de las ventas.

Y de hecho, en base a la experiencia que tuve de estar estudiando y trabajando en Dinamarca por algunos años, te puedo asegurar que esa es la manera DE FACTO en la que en Europa se realizan las ventas B2B en ambientes corporativos y complejos.


No olvidemos ésto, que mientras muchas personas creen que la llamada en frío ha estado con nosotros por alrededor de siglos, ha sido sólamente un fenómeno pre-internet, que en su momento funcionaba por que, debido a que no existía la hyperconectividad que hay hoy en día, la gente tenía como único medio de enterarse qué estaba pasando allá afuera a la tv, el periódico, la radio y la publicidad.

Lógicamente, la gente tenía mayor apertura cuando recibía una llamada en frío, pero hoy ya no es así; la gente no quiere que la interrumpan, quieren que se les eduque, se les entretenga y se les ofrezca valor real, y estoy convencido de que el Social Selling es la repuesta a ésta necesidad de transformación digital de las ventas.


La Empresa de Papel y Lápiz

No sólamente veo en el plano comercial éste problema orígen de seguir operando como si todavía fuera 1989, haciendo uso de papel y lápiz, diarios de pastas duras, más de 45 Exceles, etc.

Veo también que en la mayoría de las empresas del país, se continúa operando así, como en los 80's, y por consecuencia, la información no fluye entre áreas, no existen procesos, controles ni sistemas propios (mucho menos existe auditoría).

​Peor aún, se va el dueño una semana por urgencia y se para todo. 

Cuando bien podrían implementar iniciativas de digitalización que les ayude a tener:
  • Herramientas para delegar a líderes pero reteniendo control.
  • Información interna interconectada, que te dé la capacidad de estar viendo en una pantalla TODO lo que está sucediendo en la cancha.
  • Reportes en tiempo real, a modo de que si necesitas un dato, lo tengas al momento y no cuando a las chicas de administración les de la gana.
  • Sistema de envío de alertas ante eventos y riesgos.
  • Datos sobre lo que se tiene en almacén, por entregar, por pagar y por cobrar en cualquier momento.

¿Qué me dices de tí, querido lector?... ¿Todavía haces tu vida laboral a papel y lápiz y crees que así seguirás estando aquí para el 2030?

Imagina una empresa en donde todo funciona sin tí, en donde puedes visualizar la utilidad del día en tiempo REAL (y visualizar cualquier dato para el cálculo de dicha utilidad) y que además, tengas una estructura que permita el escalamiento y por ende, el crecimiento.

​Contáctame para platicar sobre tu empresa y ver en qué te puedo ser de utilidad. Haz Click Aquí.

Ricardo Siller Cárdenas

Comments
    Picture
    Picture

    Archivos

    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    October 2019
    September 2019
    April 2019
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    July 2013

    RSS Feed


    Categories

    All
    Estrategia
    Libros
    Social Selling
    Transformación Digital
    Transformación Digital

Paragraph. Haz clic aquí para editar.
Design by DivTag Weebly Themes
Powered by Create your own unique website with customizable templates.