Designer Weebly ThemesWeebly Review
Ricardo Siller
  • Blog
  • About
  • Contact

Blog

Agilidad en las Empresas con Metodología Lean Startup

2/9/2021

Comments

 
Lean Startup
En un artículo anterior, hablábamos sobre la agilidad estratégica como nuevo paradigma y fundamento central, tanto para la creación de nuevas empresas como para ayudar a empresas tradicionales a adaptarse fácil y ágilmente a un entorno volátil, incierto, complejo y ambiguo. En éste artículo, nos enfocaremos a la metodología Lean Startup como la herramienta tangible para la aplicación de agilidad estratégica.

La Metodología Lean Startup


Probablemente te es familiar el nombre de 
Eric Ries, pero si no, te cuento que Eric es un emprendedor bastante conocido por ser el autor de la metodología Lean Startup, la cual es uno de los pilares fundamentales en estrategia ágil y en creación de negocios.

¿Qué es Lean Start-up? Es una metodología basada en reglas y principios para crear empresas, la cual se basa en lanzar nuestro modelo de negocio y validarlo en el mercado haciéndolo de la forma ágil y sencilla para decidir si nuestra hipótesis de negocio es cierta o no.

Sigue Leyendo:



Read More
Comments

Las Habilidades del Directivo Ágil

2/6/2021

Comments

 
Directivo Agil
En un artículo anterior, hablábamos sobre la empresa ágil, la cual es aquella que ha adoptado a la agilidad estratégica como fundamento central, y como consecuencia de sus procesos ágiles, sabe adaptarse fácilmente a un entorno de cambios exponenciales, tecnologías cada vez más disruptivas y tendencias oscilantes.

​Éste tipo de empresa ágil debe, naturalmente, ser liderada por un directivo ágil.

En éste artículo, nos enfocaremos nuevamente al tema de la agilidad pero llevado más allá del proceso y considerando el papel de las personas.

En una empresa en donde se planea adoptar una estrategia ágil, idealmente deberían colaborar personas que posean habilidades relacionadas con la agilidad. A continuación, hacemos un repaso breve de éstas habilidades que requiere el directivo ágil.

Sigue Leyendo:



Read More
Comments

Agilidad Estratégica; Un Nuevo Paradigma

2/2/2021

Comments

 
Agilidad Estrategica
La agilidad estratégica se ha posicionado en éstos últimos años como un nuevo paradigma a aplicar en los procesos, operaciones y áreas internas de las empresas, así como también en la generación de nuevas empresas, pues ha probado ser la respuesta ideal tanto para la gestión del cambio en un ambiente complejo como para "agilizar" el proceso de tomar la decisión más fundamentada y acertada en el menor tiempo posible.

Era cuestión de tiempo antes de que surgiera una respuesta de éste tipo, puesto que típicamente, las grandes corporaciones se tornan lentas conforme crecen en volumen de negocios y capital humano.

Mientras que por otro lado, las empresas de menor tamaño, ya sean start-ups o pymes, han conseguido ser más moldeables en su estrategia y flexibles en sus operaciones, permitiéndose ser más adaptables a los cambios de manera rápida.

Por si eso fuera poco, la contingencia de salud provocada por el covid-19 nos enseñó que nuestro entorno social, tecnológico, legal y cultural puede cambiar de la noche a la mañana. Por ello, la estrategia en la empresa ya no puede ser un proceso lento y extendido en el tiempo.

​
Pero, ¿Qué es agilidad estratégica? Podríamos decir que es, a la vez, un concepto y una metodología que le ofrece a las organizaciones y tomadores de decisiones la capacidad de focalizarse en la tarea correcta, realizarla más rápido y de forma más eficiente.

​Sigue Leyendo:


Read More
Comments

Los 4 Factores de la Presencia Ejecutiva

1/21/2021

Comments

 
Picture
Le llamamos Presencia Ejecutiva a esa cualidad de liderazgo combinada con comportamiento ejecutivo, madurez empresarial o aplomo.

​Y se trata de una capacidad o 
soft skill que tú también puedes desarrollar y reforzar para destacar entre la multitud.

Pero antes de adentrarnos en definiciones, primero quiero platicarte una historia que sucedió en Sudáfrica, después de 50 años de Apartheid, una política despiadada de discriminación hacia los negros, cuando Mandela era candidato a la presidencia compitiendo contra FW de Klerk, quien era blanco.

En el primer debate, la victoria de De Klerk fue apabullante. Mandela perdió de manera visible y pública. Piensa un momento en cómo te sentirías en una situación así. 

¿Qué harías?

​Lo que hizo Mandela a continuación fue un ejemplo de lo que llamamos Presencia Ejecutiva; Mandela se dirigió a De Klerk mientras las cámaras seguían y los micrófonos estaban abiertos y le dijo: "Gracias por ser un verdadero hijo de África". Con esas 8 palabras, Mandela cambio el curso del debate.


Entonces, ¿Qué es la presencia ejecutiva?

​Sigue Leyendo:


Read More
Comments

Por qué nos emociona la música

1/21/2021

Comments

 
Picture
La música es un lenguaje universal, que ha cautivado a la gente desde hace cientos de años, pero muy pocas personas se han detenido a pensar qué es lo que hace que la música sea tan emocionante para nosotros, y por qué la encontramos tan necesaria en nuestras vidas.

Por ejemplo, ¿Alguna vez te has detenido a escuchar con esmero la 5ta Sinfonía de Beethoven? ¿Qué es lo que hace que una pieza musical clásica como esa nos cautive y nos provoque un sinfín de emociones?

A grandes rasgos, basta con afirmar que si bien, toda música sigue un patrón, hay ciertos momentos en los que pasa algo que de pronto se sale de lo establecido, que destaca y rompe con toda la continuidad que había estado llevando.

En el caso de la 5ta Sinfonía de Beethoven, al ir examinando minuciosamente la pieza, te darás cuenta que el ritmo de la música rompe cada cierto tiempo con las expectativas del oyente, creando nuevas búsquedas de estabilidad en el ritmo, la melodía y la armonía, provocando que esperemos a que desemboque en algo mayor.

​Sigue Leyendo:


Read More
Comments

Cómo Encontrar tu Propósito en la Vida, Según Juan Alberto González

1/21/2021

Comments

 
Proposito de Vida Juan Alberto Gonzalez
Si alguna vez te has preguntado cómo encontrar tu propósito en la vida, puedes comenzar por el siguiente planteamiento: Si hoy tú no tuvieras responsabilidades en tu trabajo, o preocupaciones financieras, ¿en qué te gustaría invertir el resto de tu vida?

Si tuvieras que hacer una sola cosa extremadamente bien, de manera que el resto fuera sencillo o innecesario, durante los próximos 15-20 años, ¿qué harías?

Todos hemos pasado por situaciones críticas que nos hacen detenernos un momento y reflexionar "quién soy" o "cuál es el propósito de mi vida". Esas preguntas abren la puerta a conocerte mejor y entender cuál es tu misión en la vida cerrando brechas.

Juan Alberto González cuenta su fuerte experiencia al ser víctima junto con su familia, de un atentado terrorista en Colombia. Momentos que fueron dolorosos y eternos para él pero que, sin duda, permitieron que encontrara el camino al propósito de su vida.

Sigue Leyendo:



Read More
Comments

3 escenarios que te harán mejorar tus ganancias

1/20/2021

Comments

 
Picture
Uno de los problemas más comunes en las empresas son los márgenes de utilidad reducidos.

Eso significa que muchas empresas están trabajando o con lo mínimo necesario para mantenerse a flote, o trabajan con pérdidas, en números rojos.


Tal vez mientras lees esto estás pensando que tu empresa también se encuentra en ese rango y que no has sabido cómo hacer para poder lograr que destaque de entre las demás y así empezar a generar ganancias significativas.

Las utilidades son fundamentales para el crecimiento de cualquier compañía, ya que de ellas depende gran parte del éxito y del reconocimiento que pueda tener una empresa en el mercado.

¿Cómo mejorar entonces tus márgenes? Sigue Leyendo:


Read More
Comments

El impacto de la Realidad Virtual

1/19/2021

Comments

 
Realidad Virtual
¿Sabías que la realidad virtual viene desde hace muchos años atrás? Sin embargo, todas las innovaciones han permitido que se digitalice y se ponga al alcance de más y más personas.

Antes se creía imposible que una televisión, una caja que emitiera imágenes y sonido, estuviera presente. Ahora, todas las casas tienen al menos una TV.

Eso es lo que pasará dentro de unos años con la realidad virtual; prácticamente se convertirá en el nuevo internet, y esa realidad está más cerca de nosotros de lo que creemos.

Sobre todo, porque no sólo servirá de entretenimiento, también se verá reflejado el alto impacto de esta creación en áreas médicas, laborales, científicas, educacionales, etc.

Sigue Leyendo:



Read More
Comments

Evita el Humor Auto-Denigrante

1/13/2021

Comments

 
Picture
Hoy, 13 de Enero, es el Día Mundial contra la Depresión... Y me acordé de algo...

Richard Quick fue coach del equipo de natación de la Universidad de Stanford y del equipo olímpico americano. Probablemente uno de los coaches que más a colocado atletas en el podio olímpico.

La primera regla que él le enseñaba a sus nadadores es que el humor auto-despectivo estaba prohibido en sus entrenamientos. Dicen que Quick era muy estricto con eso.

Quick estaba convencido de que si tú te vives repitiendo cosas negativas, aunque en la forma parezcan divertidas, vas a comenzar a creértelas.

Por ahí dicen que los mexicanos estamos acostumbrados a reírnos de nosotros mismos, de nuestras desgracias y a tomarnos todo con humor...

... Es como una parte fundamental y sagrada de nuestra cultura; nuestro inigualable humor auto-despectivo.

Me voy a atrever a cuestionar esa parte de nuestra mexicanidad al hacer el siguiente señalamiento: La próxima vez, acuérdate de todas las veces que posteaste memes chistosos que representan situaciones despectivas y las posteaste diciéndote: "¡Súper Yo, goey... Sí soy!"

Comments

Emprender puede cambiar al país

1/12/2021

Comments

 
Manuel Tamez Emprender
Aunque típicamente el emprendurismo se concibe como un camino para el crecimiento personal y económico de las familias, también tiene el potencial de transformación de una nación. En otras palabras, emprender puede cambiar al país.

De hecho, ésta es una lección que nos enseña Manuel Támez en su plática TED Talk 1000 x 1000; Detonando el Desarrollo de México.

Manuel, quien es un hombre que emprendió por diferentes caminos con su familia, desde restaurantes a venta de maquillaje, hasta terminar como Gerente de Desarrollo de Nuevos Negocios en Google, habla sobre su experiencia personal e invita a los mexicanos a unirse a el proyecto 1000x1000, mediante el cual, plantea que para aumentar el PIB de nuestro país y junto con ello, el empleo e ingresos, idealmente deberían crearse mil empresas con mil millones de dólares al año

Su tesis sobre cómo emprender puede cambiar al país es la siguiente:

​Sigue Leyendo:



Read More
Comments

El Internet Nos Tiene Qué Hablar, No Nosotros a Él

1/8/2021

Comments

 
Picture
Sabemos que el internet es una parte muy importante en nuestras vidas, pues es una herramienta que te permite tener una comunicación con personas en diversos países, que aporta a tu independencia y facilita tu día a día, al poder realizar diversas actividades desde tu dispositivo conectado a este.

Sin embargo, en 2021 aún existen poblaciones enteras que no tienen acceso a él, hablamos aproximadamente de la mitad de personas en el planeta.

¿Y si el internet te hablara por teléfono fijo?


¿Cómo vive una persona sin internet hoy en día? Para el experto Sebastián Tonda, esta brecha digital va más allá del uso de una tecnología necesaria para el funcionamiento de los sistemas, de los que formamos parte. Él observa el impacto negativo, a nivel humano, que este problema genera en la vida diaria de millones.

Sigue Leyendo:



Read More
Comments

Cuida tu Salud al Momento de Trabajar en Home Office

1/7/2021

Comments

 
Picture
La salud es el estado de bienestar, físico, social y mental. Decimos que alguien está sano cuando su organismo funciona con normalidad, es decir, la ausencia de enfermedades o afecciones en nuestro cuerpo.

¿Por qué es importante cuidar nuestra salud? 
Todos los cuerpos y organismos son diferentes, por lo que necesitan distintas porciones y distintos alimentos de acuerdo a los gustos y necesidades de cada persona.

La alimentación se complementa con la actividad física y ésta, nos ayuda a liberar endorfinas, dándonos una sensación de bienestar. Cabe mencionar que no sólo necesitamos una buena alimentación y actividad física para sentirnos bien sino que, también es necesario un buen descanso diario.


Hay algunos factores que nos impiden tener un buen estado de salud, estos pueden ser: alcohol, tabaco, drogas. Son sustancias que pueden ser dañinas para nuestro cuerpo y podemos interrumpir nuestra relación sana con la salud.

Otro factor que es importante mencionar, que también es perjudicial para la salud, es el salto de las comidas. Claro que saltarse comidas puede ocurrir de vez en cuando, pero hacerlo de manera constante puede afectar negativamente a tu salud y provocar deficiencias nutricionales. Tampoco puedes rendir al máximo porque sólo puedes concentrarte en la comida. Un factor que te podría ayudar a no hacer esto de manera frecuente, es planificar tus comidas y establecer horarios para ello.

Sigue Leyendo:



Read More
Comments

El Desarrollo e Innovación Para Mejorar Nacionalmente

1/6/2021

Comments

 
Picture
Frente a un conjunto de problemas por gestionar, desde una posición de acción por un bien común, requerimos líderes que impulsen investigaciones, colaboraciones y vinculaciones entre los agentes involucrados. Así, cada parte ofrece sus conocimientos, recursos y constante compromiso. Para el desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en nuestro país, es esencial innovar desde la interacción y el liderazgo.

Gabriela Dutrénit, es investigadora, docente y autora. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, nivel III; miembro regular de la Academia Mexicana de Ciencias, y Profesora Distinguida de la Universidad Autónoma de México.

Como parte de su trayectoria profesional en México, ha coordinado diversos grupos de investigación, integrados por brillantes jóvenes de diferentes países. Entre 2004 y 2018 fue miembro del comité científico de la red Global network for Economics of Learning, Innovation and Competence Building Systems (GLOBELICS). Desde 2018 es presidenta de LALICS*, en este caso es la red en Latinoamérica.

​
En su TEDx Talk: Conocimiento e innovación para solucionar desafíos nacionales, Dutrénit presenta una visión positiva, acerca del valor que tiene la colaboración entre agentes de cambio, para seguir avanzando en la resolución de problemas que enfrenta México.

​Ella nos comparte 3 particulares casos en los que destacan actores de los sectores: científico, tecnológico, empresarial, social y de gobierno. Estos pueden impulsar procesos en conjunto, de conocimiento e innovación, que den solución a problemas y que aporten a un mejor posicionamiento de la investigación mexicana en el país y en el mundo. Para ella, es necesario que elijamos actuar para desencadenar estos procesos.

Sigue Leyendo:


Read More
Comments

La Economía Sumergida de la Generosidad

1/5/2021

Comments

 
Picture
Nuestras acciones generosas, son algo que no nos pagan, dependen totalmente de nosotros para ser agentes de cambio. Sin duda, dejan un muy buen sabor de boca.

Antonio Sabater es un director creativo, que formó parte de Enova entre 2011 y 2015, una empresa social que crea experiencias de blended learning*, con el fin de fomentar habilidades necesarias para el siglo XXI.

En esta TED Talk, este experto habla de la importancia de ser generosos, de dar mayor atención y prioridad al bien común y explica cómo ciertas acciones generosas, en nuestro día a día, dejan huella en nuestra sociedad.

​
La generosidad es un tema esencial para nuestro crecimiento personal y profesional. En esta presentación, podemos identificar que Sabater transmite una actitud que inspira al cambio, consigue impulsar reflexiones en la audiencia y provoca en ella un impacto positivo.

Sigue Leyendo:


Read More
Comments

Aprender Hace Que Todo Sea Posible

1/4/2021

Comments

 
Picture
El primer paso para aprender es querer. Si contamos con ejemplos de maestros que nos inspiren, descubriremos que todo es posible.

¿Creciste creyendo que la clave para aprender era memorizar? Esta creencia limitante es uno de los obstáculos que experimentan estudiantes de nivel básico. Desanimados, pueden llegar a desertar.


El maestro normalista Sergio Juárez, da clases a niños de primaria en la escuela José Urbina López. Está ubicada en la colonia El Cambio, en Higuerillas, Matamoros. De bajos recursos, esta comunidad vive constantes movimientos por las migraciones que se dan en Tamaulipas.

Juárez fue reconocido fuera de esta escuela, cuando se dio a conocer que su alumna Paloma Noyola, obtuvo el primer lugar nacional en Matemáticas, en la prueba ENLACE de 2012. Este logro de su estudiante fue una prueba tangible, para sí mismo, del valor de su trabajo como maestro. De hecho, en éste blog ya habíamos tocado hace algunos años el tema del profesor Juárez.

​Sigue Leyendo:


Read More
Comments
<<Previous
Forward>>
    Picture
    Picture

    Archivos

    March 2021
    February 2021
    January 2021
    December 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    March 2020
    February 2020
    January 2020
    December 2019
    October 2019
    September 2019
    April 2019
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    October 2015
    September 2015
    August 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    November 2014
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    June 2014
    May 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    December 2013
    November 2013
    October 2013
    September 2013
    July 2013

    RSS Feed


    Categories

    All
    Estrategia
    Libros
    Social Selling
    Transformación Digital
    Transformación Digital

Paragraph. Haz clic aquí para editar.
Design by DivTag Weebly Themes
Powered by Create your own unique website with customizable templates.